Ir al contenido principal

PROPUESTA NO MUY CREATIVA AUNQUE LITERARIA

La idea es inspiraros a tomar la iniciativa de hacer la propuesta que se me ha ocurrido, aunque realmente, no creo que cuente con el factor ''creatividad'' que la hace especial. De todas formas, ahí van dos usos relativamente originales que darle a una botella y unos papeles:

PROPUESTA UNO

- Contenedor de oscuridad interna v24.9

Son necesarios:

-Una botella preferentemente de cristal
-Unos cuantos trozos de papel (el número es proporcional a la cantidad de sentimientos negativos que albergues, en mi caso MUCHOS)

-Algo para escribir
-Mucho odio

Escribimos en unos papeles sentimientos oscuros o desagradables como por ejemplo: ira, odio, envidia, celos, nervios.... Los hacemos rulos pequeños y los embotellamos. Cerramos la botella y la ponemos a la vista, para que la gente aprecie nuestra ignorancia, ya que creerán que hacemos eso porque REALMENTE PENSAMOS QUE FUNCIONA. Gracioso, pero NO.


PROPUESTA DOS (ALGO MAS POSITIVA)

- La carta embotellada o cliché de naufrago en isla desierta, una idea algo más humana y luminosa, por lo que siento poca inclinación hacia ella.

Necesitamos exactamente lo mismo que en la propuesta anterior, aunque solo necesitamos un papel algo mas grande.

-Escribimos una carta o un poema motivador capaz de insuflar fuerza y determinación a la persona que lo lea. La embotellamos y tenemos dos opciones:

-Opción cuento de hadas: la tiraremos al mar y esperaremos inútilmente a que alguien la reciba y se anime de forma mágica. NOP

-Opción delincuente juvenil: la tiramos por una ventana, terraza o azotea. No es recomendable si le tienes aprecio a tu libertad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENCUENTRO IMPOSIBLE

En esta actividad provocaré un encuentro imposible entre personajes de libros/sagas diferentes, creando así una atmósfera heterogénea e inusual. He escogido a los protagonistas de mi saga de libros favorita: Memorias de Idhún, así como al protagonista de todo un clásico, Tom Sawyer. La Tierra, Madrid (España). Año 2018 Un chico de unos 20 años, de cabello rubio y ojos verde esmeralda que parecían arder,caminaba junto a una chica de largo pelo castaño y ojos almendrados llenos de luz. Iban los dos a paso ligero, con expresión resuelta, aunque de vez en cuando compartían una mirada cómplice. Una figura ataviada de extrañas ropas oscuras los observaba desde los tejados con sus penetrantes ojos azul hielo. Una media sonrisa se le dibujaba en la cara, sin darse ni cuenta. La Tríada seguía su avance, hasta que llegaron a un callejón. Allí, la figura oscura descendió del tejado con un ágil salto, y los tres se reunieron en la boca de la estrecha ruta. Asintieron y avanzaron. Un extra...

PLAGIO CREATIVO

Esta actividad consistía en cambiar la sinopsis de una novela originando así una versión más o menos original de ésta. Mi plagio creativo será de el comienzo de el primer libro de mi saga favorita: Memorias de Idhún . VERSIÓN ORIGINAL: Era ya de noche, una noche de finales de mayo, y un chico de trece años subía en bicicleta por una carretera comarcal bordeada de altas coníferas, de regreso a su casa, una granja junto a un pequeño bosque. Se llamaba Jack. Hacía ya un par de años que vivía con sus padres en aquella granja a las afueras de Silkeborg, una pequeña ciudad danesa. [...] El recorrido junto al bosque lo relajaba y apartaba de su mente todas las preocupaciones. Pero aquella vez era diferente... MI VERSIÓN: El sol se ponía ya, en una tarde de finales de junio, y una loba plateada de unos dos años de edad subía plácidamente la suave loma de la colina salpicada de chopos y pinos en la que su manada, su familia se había instalado ya haría unas tres semanas. Le gustaba par...

MICRORRELATO

Un microrrelato es un breve relato (como su nombre indica) de final inesperado. La gracia de estos textos es que el argumento da un giro tan tremendo que a veces ni el propio escritor lo entiende: Súbitamente el guerrero recordó. Recordó por qué luchaba. Recordó quién lo había hecho despertar de su milenario letargo. Recordó la sombra que le guió. Recordó su función en aquella historia. Se lanzó con más ganas que nunca a la carga con su hoja por delante, dispuesto a acabar con su enemigo de una vez por todas. Pero como era muy tarde, tuve que poner pausa e irme a cenar, así que el guerrero se quedó con las ganas de ver sangre.